Estreno 11 enero 2025 en Teatro del Barrio.
Teatro poético musical
# teatro #humor #poético-musical
Castellano, +14 años, 80 min.
Sala | Dim. mín. 6m (ancho) x 5m (fondo) x 3,5m (alto)
Adaptable a espacios no convencionales. También calle - noche con iluminación y público controlado.

Una pieza poético musical de carácter teatral donde el sentido de la vida y del humor van inevitablemente de la mano,
firmada por Nacho Vera y dirigida por Carlos Tuñón.

Creación en Residencia Artística en el TEATRO DEL BARRIO

Añade aquí tu texto de cabecera

SINOPSIS

SINOPSIS

ANTIGUA NOVEDAD | NACHO VERA
& Carlos tuñón

Antigua Novedad es la re-creación de un concierto mítico… o un poema escénico de dos palabras antagonistas que necesitan vivir juntas para demostrar al mundo que la lógica no tiene sentido… la desaparición del personaje principal para dar cabida al secundario… la anatomía de una desaparición… una historia de fantasmas…. un pequeño homenaje a lo secundario, a lo tangencial, a aquel lugar donde se te va la atención mientras estás haciendo “lo que realmente importa”… un desconcierto artístico… una obra desmesurada que no acaba nunca…. una vida en escena que el público se puede llevar de recuerdo mientras recuerde… en España es el primer verano sin Franco y en Argentina el primer verano de otra dictadura militar… dar datos es aburrido pero es más claro, si alguien lo lee con ojos de leer una sinopsis pues creemos que le puede cuadrar o al menos defraudar un poco menos, vale, pues lo dejamos así, además, casi nadie lee ya nada y menos una sinopsis.

NACHO VERA

Autoría: Nacho Vera
Dirección: Carlos Tuñón
Interpretación: Nacho Vera
Ayudante de Dirección: Mayte Barrera
Producción: Nacho Vera

Iluminación: Noelia Tejerina y Ion Aníbal
Escenografía y vestuario: Nacho Vera
Música: Nacho Vera y Antigua Novedad
Sonido: Kike Mingo
Vídeo: Gonzalo Bernal
Jefa de vestuario: María Iluminada González
Asesor Movimiento: José Juan Rodríguez

Diseños de carteles: Cecilia Molano, Jacobo Gavira
Producción en gira: Salva Sanz – A Fuego Lento Gestión y Creación S.L.
Distribución: Carlos M. Carbonell – Crémilo Proyectos Culturales y Dist. Espectáculos

Agradecimientos: Teatro del Barrio, Beatriz San Juan y Eva Boucheritte

Producida en Residencia Creativa en el Teatro del Barrio.

ANTIGUA NOVEDAD es un pequeño poema de dos palabras, dos palabras antagonistas que necesitan vivir juntas para demostrar al mundo que la lógica no tiene sentido, aunque si lo quieres descifrar en plan literal no deja de decirnos algo muy básico sobre nuestras vidas: una novedad dura muy poco, entonces ¿Qué pasa cuándo pasa la novedad?, pues que se convierte en antigüedad, la lógica es aplastante y absurda a la vez. También podemos leerlo como dos nombres propios, Carlos podría ser LA NOVEDAD y Nacho LA ANTIGUA, realmente daría igual por que “la novedad” se acaba de convertir en “antigua” mientras escribo la “a” de “antigua”, y la “antigua” acaba de hacerse “novedad” por que le ha llegado su hora… ¿Qué te llegue la hora puede ser que te vas a morir o que estás en tu mejor momento profesional?, ¿Por qué saltamos de un tema a otro?, ¿Es que es más importante un tema que otro?, ¿Es que a lo mejor todos los temas son el mismo tema y para entretenernos saltamos de un tema a otro?. Saltando de tema, nos gustaría hacer también un pequeño homenaje a lo secundario, a lo tangencial, a aquel lugar donde se te va la atención mientras estás haciendo “lo que realmente importa”. ¿Qué pasa en el coro mientras el solista hace su solo?, ¿Quién es ese corista que no destaca dentro del coro?, ¿Por qué te has fijado en él?, ¿Te interesa por que antes no destacaba y ahora sí? ¿Por qué le quieres hacer protagonista si ni siquiera está cantando?.

Y nos gustaría también mirar sin pudor como cuando vemos a un ciego,
y tener un orden para no seguirlo,
y vivir un desconcierto artístico,
y crear una obra desmesurada que no acabe nunca,
y que se vierta
y que divierta
y una vida en  escena que el público se pueda llevar de recuerdo mientras recuerde.

Teniendo la certeza de que todo está por hacer aunque ya esté hecho.

En ANTIGUA NOVEDAD el principio y el final se parezcan  cada día más.

Se me olvidaba decir que creemos que ANTIGUA NOVEDAD aparte de poder ser un gran éxito,  puede llegar ha ser una pieza poético musical de carácter teatral firmada por Nacho Vera y acompañada por Carlos Tuñón.

Gracias.

Espectáculo de sala, adaptable a espacios no convencionales incluso calle noche con iluminación y público controlado.

Dimensiones mínimas: 6m (ancho) x 5m (fondo) x 4m (alto)
Dimensiones óptimas: 8m (ancho) x 6m (fondo) x 5m (alto)

La música en Antigua Novedad

Antigua Novedad es una función de teatro que se vertebra a través de un concierto, por lo que la música es indespensable para la pieza, de alguna forma queríamos que apareciera una especie de retrospectiva de todas aquellas canciones que he creado en otras bandas para despedirme de ellas al ver nacer a otras nuevas, así que se escuchan canciones de Rosvita de hace más de diez años , banda que atesora cuatro discos y de Capitán Bazofia, mi proyecto personal con el que he sacado dos discos, sin desmerecer todas las canciones originales que han nacido para el espectáculo, y que quizás se conviertan en un disco en directo, una banda porvenir que se llamará Antigua Novedad.

“La banda española Antigua Novedad dará un último concierto el sábado tres de julio de 1976 en el Teatro Ópera de Buenos Aires después de cinco años de silencio”.

IMÁGENES

Galería

Galería

NACHO VERA

NACHO VERA

ACTOR, MÚSICO, CREADOR Y ahora también PRODUCTOR de ANTIGUA NOVEDAD

Después de una larga trayectoria en el teatro donde siempre he intentado trabajar en proyectos multidisciplinares, me lanzo a mi primera producción teatral en solitario, por un deseo esta vez de hacer una pieza donde el teatro, el humor con sentido del absurdo, y la música, mis grandes pasiones, se fusionen para crear una obra equilibrada entre esas disciplinas.
Comienzo mis estudios en el laboratorio de William Layton para seguir formándome con maestros como Arnold Tarraborelli, Antonio Llopis, Norman Taylor, Eusebio Calonge o John Strasberg. Empiezo a trabajar de la mano de Emilio Del Valle con la Cía Producciones Inconstantes con la que participo en cinco de sus montajes: Como cerdos, Restos, Antígona Siglo XXI , Medida por Medida y Hasta que la muerte nos separe.
También formo parte de la compañía loscorderos sc, durante cinco años , con los que creé Tocamos a dos balas por cabeza, El mal menor y A la Intemperie.He trabajado en varias ocasiones con Andrés Lima: Capitalismo, Házles reír y Viento es la dicha de amor y con Alex Rigola en El Público, con José Troncoso en Manolita Chen, un cuento chino. Y también como actor y cantante en musicales como Flashdance, y Post!, comedia musical de Edu Soto, en la actualidad estamos de gira con Antigua Novedad que es mi primera producción y que además interpreto y escribo, dirigida por Carlos Tuñón.

Parece ser que Capitán Bazofia está pasando el relevo a Antigua Novedad , un alter ego escapando hacia otro alter ego, vaya lío, pero antes de desaparecer Capitán Bazofia quiere dejar constancia de lo valiosa que ha sido su participación en esta pieza, en la que por cierto salen dos canciones suyas, y que mejor forma de hacerlo que colando su dosier dentro del dosier de Antigua Novedad, vamos ,que entre alter egos se entienden y se ayudan…ahí va en forma de misiva:
“Buenas, soy Capitán Bazofia y hasta hace poco era el proyecto en solitario de Nacho Vera, o al menos lo era antes de que apareciera Antigua Novedad, antes eramos dos personas diferentes que viven en un mismo cuerpo, como flik y flak pero sin reloj, ambos eramos heterónimos de nosotros mismos. Nacho Vera creía que CapitánBazofia era su alter ego y viceversa, y yo pienso que ambos tenían razón.Torsten, mi amigo músico y Alemán, dice que la música que hace CapitánBazofia en Alemania se denomina Kleinkunst, arte pequeño.Los alemanes son muy listos, todo artista querría tocar en lugares de tamaño recogido para que su audiencia y él disfrutarán de un intercambio cercano, donde la atención pudiera repartirse a partes iguales, esa es la definición de arte pequeño en Alemán, o al menos es la que yo he querido entender.Las canciones de Capitán Bazofia, mis canciones, son una especie de poema autoficcionado, con lo cual podríamos decir que el proyecto tiene cuarenta y ocho años y probablemente no tenga fin, y esto es una desgracia terrible para cualquier anti-fan. A mi me gusta practicar sin parar el arte pequeño en mis conciertos.Mi nuevo disco, Viaje de fin de novios, es una guía poco fiable para acabar bien una relación sentimental.Viaje de fin de novios es un disco muy especial, lleno de colaboraciones especiales, la más destacable es la de Trilitrate, formación Gallega compuesta por violín, acordeón y guitarra española, ellos son capaces de mezclar e irradiar su tradición folk con infinidad de influencias que van desde el rock progresivo, el pop o la banda sonora, y que enriquecen y dejan su potente huella en este disco, al bajo eléctrico y contrabajo David Santos, otro Gallego. Otra colaboración muy especial, no Gallega pero muy deseada, es la de Albert Pla, fuente de inspiración a la hora de escribir canciones”

Scroll al inicio