Estreno 16 abril 2023 - Teatro Calderón (el desván) Valladolid
Danza - teatro
#amistad #emociones #danza-teatro
Edad + 2 años
Sin texto (1 min. de voz en off) | ver idiomas
Durac. aprox. 35 min + 10 min. interacción con el público
Adaptable a pequeños espacios

Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024
 Ministerio Cultura

Recomendado por La Red Nacional, sello «R» por la Comisión de Teatro en el Cuaderno #58 – Enero2025– Teatro para Niñas y Niños.
Recomendado en el Catálogo 2024 de Camino Escena Norte (CEN).

Feten 2024, Circuito Audaces 2024/25, Circuito de la Red de Teatros Alternativos 2024 y Platea 2024. Bucarest en el Festival Tic Pitic en el Teatro Ion Creanga y Uruguay en el Auditorio Nacional Adela Reta (SODRE)

SINOPSIS

SINOPSIS

ESCENA MIRIÑAQUE

es una obra de danza-teatro donde el realismo mágico cobra vida en un bosque en el cual se naturaliza lo irreal o extraño como algo común. Sus dos personajes; peculiares, divertidos y sensibles desarrollarán una relación de amistad basada en el crecimiento emocional a través del juego. Al final del espectáculo se invitará a las niñas y a los niños a adentrarse en el bosque de una forma muy especial… Bailando.

Es un espectáculo que utiliza el cuerpo y las onomatopeyas con el fin de poner en valor no solo lo que se dice, sino lo que se transmite. Nuestras palabras y movimientos llenos de variaciones, dinámicas, vibraciones y matices, nos adentran a un mundo lleno de emociones.

ESCENA MIRIÑAQUE

-Distribución Cantabria ESCENA MIRIÑAQUE

-Distribución general CRÉMILO

Escena Miriñaque ha sido galardonada con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2024. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

El jurado ha acordado la concesión de este galardón a Escena Miriñaque S.L. por su espectáculo tÁ (2023), que destaca “por su calidad y su contribución innovadora a las artes escénicas dirigidas a la primera infancia”. Además, subraya que “el espectáculo, con una gran sencillez, fusiona diversas disciplinas escénicas, ofreciendo una experiencia estética y artística que conecta con todos los públicos; del mismo modo, ha tenido una gran acogida por parte del sector especializado”. Asimismo, el acta recoge “la excelencia de las intérpretes de tÁ, su trabajo gestual y su capacidad de emocionar”.

El jurado también ha querido reconocer que la compañía ha articulado “una importante red a nivel local, nacional e internacional que comprende la producción, exhibición, mediación y formación en Artes Escénicas dirigidas a un público familiar, con especial atención a la infancia y la juventud”. Igualmente, destaca “el impacto cultural y social del trabajo de la compañía, desde el espacio que gestiona en Santander, favoreciendo la difusión de las artes escénicas en el territorio”.

Compañía: ESCENA MIRIÑAQUE
Dirección y coreografía: Lorena Fernández
Intérpretes: Ivana Heredia y Maria Canel

Diseño de iluminación: Victor Lorenzo
Diseño de espacio sonoro: Pamela Cuenca
Diseño y realización de escenografía: La Mula Mola
Producción ejecutiva: Noelia Fernández y Esther Velategui
Ayudante de producción: David Murillo
Administración: Silvia del Castillo
Fotografía: Raquel Sánchez y Belén de Benito
Diseño gráfico: Estela Pardo
Comunicación: Elena Casquero

El espectáculo cuenta además con una guía didáctica sobre tÁ y la construcción del mundo interno del niño, con ella se trabaja el reconocimiento de las emociones primarias, empatía y comunicación sincera…
También el cómic ilustrado por María Lanza.
Ambos documentos disponibles en el apartado de Descargas al principio de esta página.

Espectáculo sin texto.
1 min. de voz en off disponible en castellano y en euskera (Irene  Intxausti).
Valorable más idiomas.

Dossier disponible en castellano y euskera.
Valorable más idiomas.

2025
OCTUBRE
04/10/25 y 05/10/25 – Gijon – El Huerto
MAYO
15/05/25 – Palencia – Auditorio de Guardo
07/05/25 – Burgos – Cultural Cordón / Fundación Caja Burgos
15/03/25 – Salamanca – Biblioteca Torrente Ballester
FEBRERO
18/02/25 y 19/02/25 – Murcia – Área de las AAEE del Ayto de Murcia
24/02/25 – Sabadell – La Sala
ENERO
04/01/25 – Vitoria-Gasteiz – CC Aldabe

2024
DICIEMBRE:
03/12/24 y 04/12/24 – Barcelona – Teatre Tantarantana
06/12/2024  y 07/12/2024 – Valencia – Sala La Máquina
14/12/24 y 15/12/24 – Zaragoza – Teatro de la Estación
17/12/24 – Consuegra – Teatro Don Quijote
21/12/24 y 22/12/24 – Elche – Sala La Carreta
30/12/24 – Getxo – RKE
NOVIEMBRE
02/11/24 y 03/11/24 – Valencia – Sala Russafa
08/11/24 y 09/11/24 – Sant Martí de Tous – Teatre Nu
12/11/24  – Murcia – Teatro Victoria
17/11/24 y 18/11/24 – Valladolid – Sala Al Norte a la Izquierda
OCTUBRE
06/10/2024- Navalmoral de la Mata – Espacio Cinético Taktak
12/10/24 – Potes – Centro de Estudios Lebaniegos
24/10/24 – Zaidín – Teatro Municipal del Zaidín
28/10/24 – Serra de Outes – Auditorio Casa de la Cultura de Outes
SEPTIEMBRE
21/09/24  y 22/09/24 – Montevideo – SODRE
MAYO
18/05/24  y 19/05/24 – Zaragoza – Teatro Arbolé
11/05/24 – Santander– Palacio de Festivales
05/05/24  y 06/05/24 – Navalcarnero– Tyl Tyl Teatro
ABRIL
15/04/24 – Santander– Campaña escolar/Escena Miriñaque
07/04/24  y 08/04/24 – Madrid– Cuarta Pared
FEBRERO
26/02/24 – Gijón– Feria FETEN
ENERO
28/01/24 – Bucarest– Festival Tic Pitic/Teatro Ion Creanga

2023
DICIEMBRE
23/12/23 – Santander – Escena Miriñaque
NOVIEMBRE
18/11/23 – Vitoria – FundacionVital Kulturunea/Festival Haziara
12/11/23 – L´horta /Valencia – l´horta Teatre
OCTUBRE
22/10/23 – Gijón – Asturias – El Huerto
14/10/23  y 15/10/23 – Palma de Mallorca – Teatro Sans
16/04/23 Teatro Calderón (el desván) Valladolid – ESTRENO –

DEL PREMIO NACIONAL 2024

El jurado ha acordado la concesión de este galardón a Escena Miriñaque S.L. por su espectáculo , que destaca “por su calidad y su contribución innovadora a las artes escénicas dirigidas a la primera infancia
«…con una gran sencillez, fusiona diversas disciplinas escénicas, ofreciendo una experiencia estética y artística que conecta con todos los públicos.«

"...la excelencia de las intérpretes de tÁ, su trabajo gestual y su capacidad de emocionar."

FOTOS & IMÁGENES

Galería

Galería

Más actividades

Más actividades

La compañía

El proyecto escénico inició su andadura como empresa en el año 2001. Cinco años después se trasladó a su actual sede en el centro de Santander. Desde entonces, se trabaja en este espacio que sirve de lugar de residencia para la compañía y, además, es un centro de exhibición y formación. Desde ese momento la compañía se orienta hacia la creación y divulgación de teatro contemporáneo, con dramaturgias propias, a la par que continúan investigando en posibles mestizajes entre los diferentes lenguajes escénicos y las artes afines. Sus creaciones poseen una línea conceptual y un sello de identidad propios donde el cuerpo, el espacio, la escenografía y la luz se fusionan y comparten protagonismo con el texto.  

La compañía mantiene un fuerte compromiso con el público familiar, cuidando de manera específica las artes escénicas para la infancia. En la actualidad, forma parte de asociaciones nacionales e internacionales específicas para la infancia y la juventud, como TEVEO y SMALLSIZE.

El proyecto escénico inició su andadura como empresa en el año 2001. Cinco años después se trasladó a su actual sede en el centro de Santander. Desde entonces, se trabaja en este espacio que sirve de lugar de residencia para la compañía y, además, es un centro de exhibición y formación. Desde ese momento la compañía se orienta hacia la creación y divulgación de teatro contemporáneo, con dramaturgias propias, a la par que continúan investigando en posibles mestizajes entre los diferentes lenguajes escénicos y las artes afines. Sus creaciones poseen una línea conceptual y un sello de identidad propios donde el cuerpo, el espacio, la escenografía y la luz se fusionan y comparten protagonismo con el texto.  

Otro de los pilares del trabajo son las creaciones teatrales propias, así como de autores contemporáneos, dirigidas al público adulto.  Estas producciones se distribuyen en teatros alternativos y redes nacionales y han sido reconocidas con galardonados como los premios Max obtenidos en los años 2007 y 2013.

Escena Miriñaque es una empresa de reconocido prestigio nacional e internacional.  Reiteradamente han contado con el respaldo del Ministerio de Cultura, el Fondo Iberoamericano IBERESCENA, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Instituto Cervantes, AECID, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, entre otros.

LOGOmirinaque

MANUELA EL VUELO INFINITO – teatro documental [+16 años]
POR LAS BUENAS Y POR LAS MALAS – comedia [+ 5 años]
CUCÚ HAIKU teatro visual [+ 1 año]
DULCE DE LECHE teatro sensorial e interdisciplinar [6 meses – 6 años]

Scroll al inicio