Estreno 25 sept. 2022 Festival Fem Plural Petrer. Petrer-Alicante
Espectáculo poético, humor, amor, desamor y música en directo.
#teatrovisual #tortugacarettacaretta
Castellano | Adulto y Juvenil | Durac. aprox. 1 hora
Sala | Dim. mín. 6m (ancho) x 4m (fondo) x 3m (alto)

Drac d’Or Mejor Dramaturgia – Fira de Titelles de Lleida 2022

SINOPSIS

SINOPSIS

EL TIEMPO DE LAS TORTUGAS

“El tiempo de las tortugas” es un viaje emocional hacia las aguas profundas del amor y el desamor a través de los poemas de Dora Cantero y la delicada presencia musical de Joan Bramon Mora.

Un chapuzón hacia el interior de nuestra propia armadura para aprender, como las tortugas, a nadar con el caparazón a cuestas.Una conferencia sobre la tortuga Caretta Caretta es el pretexto para que Dora Cantero Y Joan Bramon Mora ofrezcan un concierto, un recital poético, un espectáculo de teatro de objetos y una proyección de videopoesía.

Un encuentro teatral cercano y fresco, lleno de humor, desamor, caparazones rotos y algún que otro chapuzón.

DORA CANTERO y JOAN BRAMON MORA

-PRODUCCIONES BOBAS-

INTERPRETACIÓN Y DRAMATURGIA: Dora Cantero, Joan Bramon Mora
TEXTOS Y VÍDEOS: Dora Cantero (excepto el «Bolero del cocodrilo y el Ñu», de Joan Bramon Mora)
MÚSICA ORIGINAL: Joan Bramon Mora
ESCENOGRAFÍA Y MIRADA EXTERNA: Carlos Gallardo
TÉCNICO ILUMINACIÓN, SONIDO Y PROYECCIONES: Ivo García Suñé
VESTUARIO: Paulette San Martí
VOZ DOCUMENTAL: Dídac Rocher
LUNA MURCIANA: Pilar Sola
FOTOGRAFÍA Y VIDEO PROMOCIONAL: Nina Solá, Carlos Rufete.

Drac d’Or Mejor Dramaturgia – Fira de Titelles de Lleida 2022

6 metros de ancho y 4 de fondo como mínimo.

Preferimos la cercanía del público (pueden estar encima del escenario)

Un striptease emocional sobre las corazas y los corazones, desde una perspectiva femenina con la complicidad en directo de la música de Joan Bramon Mora.

Espectáculo de poesía visual, humor, amor y desamor con música en directo.

FOTOS & IMÁGENES

Galería

Galería

DORA CANTERO

DORA CANTERO

Licenciada en Dirección escénica y dramaturgia por la E.S.A.D. de Murcia.

Autora, directora e intérprete de los espectáculos de la cia Mimaia teatro, Adiós Bienvenida (Premio Revelación Feten 2013, Mejor dramaturgia Fira titelles Lleida 2013; Mejor espectáculo Festitíteres 2014; Mejor espectáculo Titeremurcia 2014 ) y Peloloco (Mejor Espectáculo Titirijai 2019).

Dramaturga y directora de escena para espectáculos de las compañías Cal teatre , Gorakada , Le guignol à roulettes , Zipit company y Les petites Choses .

Actriz y manipuladora de títeres y objetos en espectáculos da la compañía Periferia y en el programa Nit de Nits de TV3, dirigido por Lluís Danés.

Ganadora de la Beca Generacción 2010 de Murcia para desarrollar un proyecto de investigación en Japón sobre el arte tradicional del Otome Bunraku.

Compagino la actividad teatral con la docencia en la especialidad de Teatro Visual del Institut del Teatre de Barcelona, la locución narrativa y publicitaria, y con la publicación de textos en la revista Namaka

Desde hace un tiempo experimento en el mundo de la Video poesía con la creación de Sueñopoemas, cápsulas poéticas audiovisuales a partir de la actividad onírica (Proyección oficial V2 Festival Nudo de poesía desatada de Barcelona) y la creación de la video instalación Lo que no sabía que sabía .

Estos vídeo poemas han sido el germen para la creación del espectáculo «El tiempo de las tortugas», premio DRAC D’OR a la MEJOR DRAMATURGIA 2022, junto con el músico y actor Joan Bramon Mora.

Autora, directora de escena, actriz, locutora y dramaturga. Licenciada en Dirección escénica y dramaturgia por la E.S.A.D. de Murcia. Fundadora de la compañía Mimaia Teatro:  Autora, directora e intérprete de  Adiós Bienvenida (Premio Revelación Feten 2013, Mejor dramaturgia Fira titelles Lleida 2013; Mejor espectáculo Festitíteres 2014; Mejor espectáculo Titeremurcia 2014 ) y Peloloco (Mejor Espectáculo Titirijai 2019).

Ha dirigido y escrito espectáculos para las compañías Cal teatre , Le guignol à roulettes (Suiza) , Zipit company, Les petites Choses  (Francia) ,Futsch und fort ( Alemania) y Gorakada( Euskadi) .

Ha trabajado como actriz y manipuladora de títeres con las compañías, Periferia teatro, Santamandra y Mimaia, así como en programas de TV3 ( Rat Rank, Nit de Nits).

Profesora de teatro Visual en l’Institut del Teatre de Barcelona en la asignatura Práctica Escénica 2, en 2020.

Compagina la actividad teatral con la locución narrativa ( voz película “Anima Animam Animae” de Zero en  conducta) con la  publicación de textos en la revista Namaka y la colaboración con artículos para revistas (Primer Acto y Patata Santa)

Desde hace un tiempo experimenta en el mundo de la Videopoesía con la creación de Sueñopoemas, (Proyección oficial V2 Festival Nudo de poesía desatada de Barcelona).

Estas piezas audiovisuales han sido el germen para la creación de “El tiempo de las tortugas”, el primer trabajo en solitario, creado con Joan Bramon Mora.

En noviembre de 2021, trabaja con la dramaturgia y dirección para “Mentira Cochina” de Cal Teatre. En enero de 2023, estrena “Quironia y el Mar” de Teatro Gorakada, en la que también aporta dramaturgia y dirección.

Músico, cineasta y actor.

Ha compuesto bandas sonoras para compañías de circo, clown y títeres (Toti Toronell, Bucraá Circus, Cal teatre) así como la música para las intalaciones de Plaza Sant Jaume y Plaza Catalunya de Barcelona , («Ho sap tothom i és profecia» , «Un pas de pardal» ) y la banda sonora del Festival LLuèrnia de Olot.

Como actor ha participado en los espectáculos de la compañía Laitrum teatre («Microshakepeare», «Libèlu-la», «Naif») y como músico en escena con la Cía Voël («Ex-libris»).

«Lhome del principi» es su proyecto musical personal, aunque forma parte de otras formaciones de estilos Soul ( «Gjin»), clásico (» Bartok III») o Latino («El trío manchego» ).

https://www.instagram.com/joanbramonmora/reels/?locale=en-GB

Scroll al inicio