Estreno 3 enero 2025 - Zornotza Areto, Amorebieta-Etxano
Espectáculo gestual dirigido a público familiar
#guerras #enemigas-amigas
Sin texto | dur. 50 min.
Sala | Dim. mín.: 7 m Entre paredes 9 m | Fondo 5 m | Altura: 4 m
Seleccionada en FETEN 2025, lunes 17 feb. Sala ESAD - Laboral Ciudad de la Cultura.

SINOPSIS

SINOPSIS

ZEPO ZAPO

MARKELIÑE TEATRO

(Una historia en algún lugar de la guerra)

Zepo vive en el campo apaciblemente con su madre. Un día, unos extraños sonidos de aviones anuncian una guerra cercana. Zepo, nerviosa y enfadada, se prepara para salir y corre bajo el bombardeo como un soldado más.  En esta carrera se encontrará cara a cara con una enemiga, y así empezará sus particulares batallas. 

Zepo está en el frente, pero no hay nadie por lo que se tranquiliza un poco. Hasta que de pronto, aparece otra como ella, pero distinta. Otra indumentaria, otros ademanes pero con el mismo miedo, valentía y prejuicio mutuo. Dos soldados enemigas frente a frente. Zepo contra la enemiga, Zapo. Y comienza la guerra…

La de Zepo y Zapo es una guerra extraña, distinta a como se ven en el cine o la televisión, porque las protagonistas no necesitan disparar para decir “aquí estoy yo y soy mejor que tú” o, al revés “soy peor que tú”. Probablemente ya saben que las palabras, las miradas o los gestos pueden herir más que las armas.

Según transcurren sus disputas,  encuentros y desencuentros en ese particular universo compartido, ocurre algo curioso entre soldados enemigos. Es un secreto que cada una se guarda como una sensación inconfesable: “¿Por qué somos enemigas si parece que nos gusta estar juntas?”, se preguntan sin decirlo.

Aunque la guerra siga, las dos soldadas enemigas tendrán que superarla a su manera. Probablemente siendo valientes para ser ellas mismas, para dar rienda suelta a sus sentimientos por encima de prejuicios impuestos.Al final, una de tantas bombas caídas desde el cielo, les demostrará que sí serán capaces de hacerlo. Y lo harán a su manera, para que una madre vuelva a abrazar a una hija.

Zepo va a la guerra. En el frente no hay nadie por lo que se tranquiliza un poco. Pero, de pronto, aparece otra como ella, pero distinta. Otra indumentaria, otros ademanes pero con el mismo miedo, valentía y prejuicio mútuo. Dos soldadas enemigas frente a frente. Es una guerra extraña, distinta a como se ven en el cine o la televisión, porque no necesitan disparar. Sin embargo, según transcurren sus disputas y batallas, sus encuentros y desencuentros van transformándose en una historia de amistad: “¿Por qué somos enemigas si parece que nos gusta estar juntas?”, se preguntan sin decirlo. Pero en una guerra no hay amigas.

MARKELIÑE TEATRO

-distribuída en exclusiva para Galicia por Crémilo-

Espectáculo gestual dirigido a público familiar.

Una obra visual que cuenta una guerra cualquiera, en un país cualquiera, con dos “soldadas” cualesquiera. 

Una visión íntima, en torno a los sentimientos y emociones de las contendientes. Están obligadas a enfrentarse, pero van descubriendo poco a poco, sus afinidades más que sus diferencias.

Una propuesta que destaca por su sencillez en la puesta en escena pero tiene la profundidad necesaria para que los pequeños espectadores se pregunten por esas pequeñas guerras, a veces propias y otras veces ajenas.

Un maravilloso trabajo de interpretación que consolida un espectáculo conmovedor y emotivo.

ZEPO ZAPO

Guión y Dramaturgia: Iñaki Eguiluz.
Dirección: Markeliñe
Interpretación: Itziar Fragua, Nerea Martínez.
Escenografía: Concepto Markeliñe.
Iluminación: Paco Trujillo.
Vestuario: Marieta soul.
Atrezzo: Ruiz Carpinteros, Javi Fernández.
Música: Jim Pinchen.
Fotografía: Jesús Mari García.
Dossier y diseño: Eneko Etxeandia.
Producción: Markeliñe.
Promoción y distribución: Teresa Sala.
Distribución en Galicia: Carlos M. Carbonell  – Crémilo.
Coordinación: Joserra Martínez.

Formato público: Sala para público infantil-familiar.

ESCENARIO
Embocadura: 9 m Entre paredes: 12 m Fondo: 8 m Altura: 6 m
Mínimas: 6 m Entre paredes: 8 m Fondo: 5 m Altura: 4 m
MAQUINARIA
– Cámara negra con mínimo de 3 patas por lado.
– Varas electrificadas para focos: 3 interiores + 1 vara exterior.
– 4 estructuras de calle + 1 peana.
ILUMINACIÓN
– 17 pc PC 1000 W con viseras/ 5 Recortes 22º-50º (portagobos 2) / 8 Recortes 15º-30º / 6 PAR
64 / Porta-filtros.
– Mesa de iluminación.
– Cableado para focos en calle a conectar a dimmer.
– 4 estructuras de calle y Escalera para dirigir los focos.
AUDIOVISUALES
Se utiliza proyector de video, éste se colocará en la vara de boca. La compañía puede aportarlo.
SONIDO
– P.A. exterior adecuado a la sala y 2 monitores para escenario.
– Mesa de sonido.
PERSONAL NECESARIO PARA EL MONTAJE
1 técnicos de iluminación y sonido.
1 Maquinista.
Personal de carga y descarga si hay mucha distancia al escenario o escaleras.
OTRAS NECESIDADES
Agua mineral durante el montaje, función y desmontaje.
Camerinos con duchas y agua caliente.
MONTAJE 4 ½ Horas.
DESMONTAJE 1 Hora.

PERSONAL TÉCNICO DE LA COMPAÑÍA
Paco Trujillo 652 77 58 27
Jon Kepa Zumalde 652 77 58 26
markeline@markeline.com

Nos gustaría recibir las impresiones que les ha causado nuestra obra.
Aptdo. 141.
48340 AMOREBIETA (Bizkaia).
Tel.: +34 94 673 32 57 / +34 605 700 284
markeline@markeline.com

Una obra visual que cuenta una guerra cualquiera, en un país cualquiera, con dos mujeres soldado cualesquiera. Una visión íntima, en torno a los sentimientos y emociones de las contendientes. Están obligadas a enfrentarse, pero van descubriendo poco a poco, sus afinidades más que sus diferencias.

Un maravilloso trabajo de interpretación que consolida un espectáculo conmovedor y emotivo

FOTOS & IMÁGENES

Galería

Galería

Más actividades

Más actividades

Posibilidad de realización de encuentros del equipo en gira con el público post función.

La compañía

 Desde 1984 de Teatro visual y Creación original

Creación original

En Markeliñe hay una apuesta clara por la creación original y la contemporaneidad. Creamos historias que comprometen al mundo y al tiempo que vivimos. Con una mirada crítica a nuestro momento y memoria. Historias donde el espectador pueda sentir el placer de la contemplación de sus conflictos y contradicciones reflejados de una manera bella e inteligente.

Investigación

Markeliñe crea los espectáculos con un estilo muy personal. El cuidado visual, la gestualidad del actor, la investigación sobre los objetos y lenguajes, son elementos que conforman una forma de hacer.

Dramaturgia

Historias que el espectador construye desde sugerencias, a veces mínimas, universales, emotivas, poéticas, …Cuando creamos no renunciamos a las herramientas intuitivas propias de una creación libre y así, siendo coherentes en la esencia y la exigencia, rompemos el molde ya conocido para transitar nuevos territorios y lenguajes escénicos.

Internacionalización

Creamos para espacios grandes, abiertos, cerrados, salas, diferentes edades y lugares comunes. En cada ámbito se reconoce a un colectivo que tiene un lenguaje propio proponiendo creaciones originales, imaginativas y sorprendentes. Es, por ello, que Markeliñe cuenta con una consolidada presencia en el panorama teatral, destacando la participación de sus propuestas en el ámbito internacional.

Scroll al inicio