Estrenado el febrero de 2025, ya cerradas 33 funciones para el 2025 en Euskadi!!!
Añade aquí tu texto de cabecera
SINOPSIS
SINOPSIS
SCROOGE Y LOS FANTASMAS | KHEA ZIATER
Es la historia de Ebenezer Scrooge, un banquero egoísta y tacaño obsesionado con el dinero, que ha dejado de creer en el amor. Una noche, tras racanear el día libre a su empleada Roberta, que desea celebrar el cumpleaños de su hija enferma; a Scrooge se le aparece el fantasma de su socio: el difunto y avaricioso Marley. Este le ofrece una última opción para salvarse, llamando a visitar a Scrooge a tres fantasmas.
Junto a ellos, Scrooge revive su pasado, toma conciencia del presente, y observa el triste futuro que le espera. Pero finalmente, y gracias a los viajes que con los fantasmas comparte; Scrooge se convierte en una persona generosa, viva y llena de ganas de amar.
KHEA ZIATER
Intérpretes: Ná Gomes, Sandra Fdez. Aguirre
Texto Original: Charles Dickens
Adaptación: Alex Gerediaga
Diseño escenografía y vestuario: Azegiñe Urigoitia
Construcción escenografía: ATX Sorkuntza
Diseño de muñecos: Iker García y Marta Álvarez (La Enanaranja)
Construcción muñecos: Iker García, Marta Álvarez y Javi Tirado
Iluminación: Oier Ituarte
Espacio y proyecciones: Javi Andrak
Fotografía: Son Aoujil
Vídeos: Jesus pueyo
Sonido: Ibon Aguirre
Aux. de Producción: Arrate Etxebarria / Leire Ucha
Producción: Khea Ziater
Dramaturgia y dirección: Alex Gerediaga
Tergiversaba, usurpaba, racaneaba, y luego contaba y contaba su dinero […] La frialdad que tenía
dentro había congelado sus facciones y afilado su nariz puntiaguda, acartonado sus mejillas, dado
rigidez a su porte; también había enrojecido sus ojos y azulado sus finos labios; una frialdad que se
percibía claramente en su voz raspante. Y había escarcha canosa en su cabeza, cejas y tenso
mentón.
Esa misma noche es también el funeral de Marley, el socio junto con el que Scrooge amasó su fortuna a base préstamos abusivos y mal pagar a sus empleados. Eran almas gemelas, ambos de puño apretado y corazón de hielo. Obsesionados por el dinero no paraban de contarlo. Se quedaron tan solos, que fue el propio Scrooge quien heredó las propiedades de Marley, entre ellas la casa donde ahora vive.
El fantasma de Marley se le aparece allí, para avisarle de que está creando sus propias cadenas tal como él hizo en vida, sólo que a estas alturas las de Scrooge serán más pesadas aún. Y si no cambia su conducta hacia el resto, su espíritu será condenado a vagar por el limbo arrastrando pesadas y largas cadenas. Está a tiempo de salvarse. Y para ello, contará con la ayuda de tres espíritus.
Scrooge es así confrontado a tres fantasmas para salvarse: el del pasado, el del presente y el del futuro. Ellos le van a mostrar todas las relaciones que ha perdido, la forma en que lastima a la gente que le rodea, así como al terrible final al que se verá abocado si no cambia.
El fantasma del pasado es un fantasma de los de antes, que viaja con su sábana dándole cuerpo, como si de un guía turístico del pasado se tratara. La misión de este espectro es refrescar la memoria de Scrooge,
llevándole de vuelta al pasado, y dándole un garbeo temporal por distintas etapas de su vida. Tras pasear por las calles y reconocer caras y lugares, se verá a sí mismo de niño.
También le llevará al momento en que su novia de juventud le dejó, reprochándole su creciente interés por el dinero, que le hacía priorizar lo negocios al amor.
El fantasma del presente. Aunque este fantasma vive realmente el presente y es un disfrutón de la vida: le encanta cantar, bailar y reírse; no olvida que su misión es mostrar a Scrooge como el amor en cualquiera de sus vertientes, se hace imprescindible para vivir.
Después le mostrará la realidad que vive Roberta, su leal y eficiente empleada, a la que exprime por un salario raquítico; y no cuida debidamente, siendo nada compresivo con el hecho de que esta sea madre soltera, y tenga a su cargo una niña con una enfermedad rara, cuyo tratamiento es muy costoso.
El fantasma del futuro, el último de los fantasmas no habla. Usa sus manos para señalar a Scrooge aquello que deseaba mostrarle. A pesar de ello, el huraño banquero, entenderá que se trata del fantasma de lo que estaba aún por venir, y que su misión será mostrarle el futuro.
Y el futuro de Scrooge, no será nada halagüeño. En este viaje se enterará de dos cosas: de que la hija de Roberta morirá pronto. Y de que él dejará el mundo en la más completa soledad. Esto último le costará entenderlo, hasta que el espectro le guíe a su abandonada tumba, donde podrá leer su nombre: Ebenezer Scrooge.
Dimensiones mínimas: 7m (ancho) x 4m (fondo) x 4m (alto)
Dimensiones óptimas: 10m (ancho) x 5m (fondo) x 4,5m (alto)
Proyector colgado en la 1ª vara aporta la compañía.
Ficha técnica Quiero Colapsar a tu lado
Primer film escénico infantil de la compañía. Una adaptación libre de la novela Cuento de Navidad de Charles Dickens, traída a nuestro tiempo y llevada a escena al estilo y forma de las creaciones de Khea Ziater, en las que los códigos cinematográficos y la escena se encuentran; yendo en este caso más allá, con una triple combinación entre actores, cine y muñecos.

“La avaricia y la ambición, congelan el corazón” Anónimo
FOTOS & IMÁGENES
Galería
Galería
Más actividades
Más actividades
Posibilidad de realización de encuentros del equipo en gira con el público post función.
LA COMPAÑÍA
La compañía
Es un proyecto independiente que basa sus propuestas en la búsqueda de códigos de relación entre el teatro y el arte cinematográfico, tanto en el plano estético como en el plano narrativo. Creaciones propias, que sin ser convencionales no resultan ajenas a la sensibilidad de nadie pues hablan sobre lo que las personas pensamos y sentimos.
La fusión de códigos cinematográficos y escénicos dota a nuestras obras de una capacidad narrativa distinta, y de una potente y cuidada estética. Acompañadas por un elaborado trabajo en cuanto los ambientes sonoros y otros recursos de amplificación audiovisual, que ayudan y refuerzan un trabajo actoral calidad. La idea de llevar este tratamiento escénico al teatro infantil, es un reto que la compañía asume con respeto e ilusión, con la intención de aportar nuestra forma de hacer, y con la sensación de que esta puede adaptarse muy bien a lo que reclama el imaginario de niños y niñas.
A parte de la relación habitual en nuestros trabajos entre el medio audiovisual y la escena. En este proyecto queremos ir más allá, usando como fuente de inspiración a los muppets de Jim Henson o la el mundo fantástico y estético de Tim Burton, tenemos la intención de sumar a la creación, tres muñecos a modo de fantasmas: es decir, una triple combinación entre actores, cine y muñecos.

LA SED DEL MINOTAURO (2024). Teatro Arriaga Antzokia Dirección: Alex Gerediaga.
WINONA & GRACE (2022). Kurtzio K.E.(Sopela). Dirección: Alex Gerediaga.
FACES (2021). Adaptación de la película de John Cassavetes. Producción Teatro Arriaga.
OYMYAKON habitación 101 (2020). Teatro Arriaga Antzokia. Dirección: Alex Gerediaga
MACBETH (2019). Producción Teatro Arriaga. (2019) Versión y Dirección: Alex Gerediaga
MONTEVERDI: 4º libro dei Madrigali (2017). Teatro Arriaga. Dirección: Alex Gerediaga
LOS VISITANTES (2017). Talk-Show. Festival Int. de Vitoria-Gasteiz Dirección: Unai Garate.
MALMÖ (2016) Teatro Arriaga Antzokia. Idea original y Dirección: Alex Gerediaga.
NOT never on time (2014) Festival BAD Bilbao. Idea original y Dirección: Alex Gerediaga
SATISFAKTION (2013). Pequeño formato. Donostiko Poltsiko Jaialdia. Dirección: Alex Gerediaga.
LA CANCIÓN DE GLORIA. (2010). Festival BAD Bilbao Dirección: Alex Gerediaga.
Dirección del proyecto GESUALDO WC STATION de Álex Gerediata NUEVA PRODUCCIÓN DEL TEATRO ARRIAGA.
ESTRENO PREVISTO 11 abril 2026