La actriz y bailarina Paula Quintana estrena en Dansa Valencia su próxima producción «Siempre, en algún lugar», dirigida por Fernando Soto
El sábado 8 de abril a las 19h30 el montaje se representará en la Sala Matilde Salvador dentro del Festival Dansa València 2017
● Una obra que podríamos definir como un poema escénico, una pieza multidisciplinar en la que el cuerpo humano coexiste con las nuevas tecnologías en una extraña y bella armonía. Danza, teatro y cine se complementan entre sí para componer un único lenguaje entendido por las emociones, por la intuición, por la conciencia.
● La obra cuenta con la colaboración de Fernando Soto en la dirección de escena (La estupidez, Constelaciones), de Cristina Redondo en la elaboración del texto (La virtud de la torpeza, Delirare) y del músico habitual de la compañía, Juan Antonio Simarro.
● Además, el espectáculo más premiado de Paula Quintana, Latente, se representará el 28 de abril a las 20h45 en el Auditorio do Centro Cívico Cultural de Arteixo.
● La artista también colabora con proyectos de otras compañías, como con el próximo montaje Trainspotting, de La Competencia (asesoría de movimiento), que se estrena en Madrid en abril y con la obra Des châteaux en Espagne, de la compañía francesa Pour ainsi dire (intérprete)

El equipo
Los canarios Carlos Pedrós y Juan Antonio Simarro suelen ser colaboradores habituales de la artista. El primero es autor de los textos de Amarga Dulce y Latente, y el segundo de la música y el espacio sonoro de todas sus propuestas.
Aparte de los proyectos de producción propia, Paula Quintana también colabora con otros proyectos y compañías. Actualmente está de gira por Francia con el montaje “Des châteaux en Espagne” (Compañía “Pour ainsi dire”).
Sobre Paula Quintana y su compañía
La tinerfeña Paula Quintana ha desarrollado desde la infancia una formación en danza clásica, contemporánea y flamenco. Tras licenciarse en Arte Dramático se traslada a Madrid donde continúa con su formación como actriz y bailarina, estudiando y colaborando con importantes figuras de distintas disciplinas, como Daniel Abreu, Yayo Cáceres (cía. Ron Lalá), Fernando Soto (Draft.inn, La Abadía), Chevi Muraday (danza contemporánea) o Alfonso Losa (Escuela “Amor de Dios”, flamenco).
Todo ello le ha llevado a trabajar en diferentes compañías y espectáculos de teatro y danza, gracias a los que ha podido actuar en espacios como en el Grand Palais de Paris (Urban Bólero, Collectif Bounces&Sounds, Francia); en el Royal Albert Hall de Londres y Teatro Caser Calderón de Madrid (Kataka, Francia-España), o en algunos de los últimos montajes de Fernando Soto como actriz protagonista: La virtud de la torpeza y Delirare. Ahora mismo, compagina sus interpretaciones para artistas consagrados, con proyectos de creación propia a través de la compañía que lleva su nombre.