DISTRIBUCIÓN EXCLUSIVA PARA GALICIA
Añade aquí tu texto de cabecera
SINOPSIS
SINOPSIS
JUICO AL EXTRANJERO
INDUBIO TEATRO
Juicio al extranjero es una obra 100% participativa que simulará un juicio al protagonista de la novela El extranjero de Albert Camus.
El señor Mersol, que camina por la playa, comete un asesinato sin razón aparente. ¿Este asesinato es premeditado o fortuito?
En cada función, los espectadores serán guiados por los actores de la compañía para construir un juicio público. Dentro de la sala representarán todos los roles de un juicio: Juez, fiscal, defensa, testigos, jurado popular y al acusado del crimen el señor Mersol.
El veredicto se decidirá cada noche en la sala.
CÍA – INDUBIO TEATRO
PRODUC. – BARANDI PRODUCCIONES
JUICIO AL EXTRANJERO es distribuída en exclusiva para Galicia por Crémilo.
El público entra en la sala de teatro, que se convertirá en la sala de vistas.
Quien desee participar en la obra de forma activa rellenará un test. Cada participante activo recibirá un rol a realizar durante el transcurso de la obra, que puede ser uno de los siguientes:
Fiscal, Juez, Defensa, Acusado (el señor Mersol), Testigos, Jurado popular
Con la ayuda de los tres actores de la obra, se celebrará cada noche en la sala de vistas un juicio en el que se decidirá el futuro que le espera al señor Mersol, protagonista de la novela El extranjero de Albert Camus. No solamente la sentencia, sino también el propio transcurso del juicio variará de una función a otra.
La propuesta simula una asamblea judicial.
Por tanto, es importante poder realizarla
con el público dispuesto a dos, tres o cuatro
bandas o al menos con un facil acceso al punto
central de la obra (una mesa con seis sillas
alrededor). Idealmente el aforo no excederá
las 150-200 personas.
La pieza puede adaptarse a una cantidad enorme
de espacios: A la italiana, en un escenario a
telón cerrado, en salas polivalentes y en
espacios no convencionales (salas de
conferencias, salas de ensayos, aulas, la
calle, etc.)
Es una propuesta interactiva donde el público tiene la oportunidad de dialogar entre ellos, debatir y decidir qué es lo que ocurre con el protagonista de la obra.
Tiene una función social ya que hace reflexionar al público sobre cómo juzgamos a las personas y cuales son los factores que más nos importan a cada uno de nosotros a la hora de juzgar y decidir.
Accesible para personas ciegas y sordas (con resto auditivo).
Adaptable a prácticamente cualquier espacio.
Dirección y dramaturgia: Iñigo Santacana
Escenografía e iluminación: Alessandro Arcangeli
Reparto: Manuel Pico, Luis Maesso e Iñigo Santacana
Asesoría escénica y dramatúrgica: Carlos Tuñón
Productor ejecutivo: Pablo Villa
Compañía: Indubio
Productora: Barandi producciones SL
Colaboran: Los números imaginarios
Voces en off: Yon Gracia, Teresa Jiménez & Andrés Simón
Agradecimientos: Juliette Gadrat, Carlos Tuñón, Teatro de la Abadía, Yon Gracia, Paula Amor
Iñigo Santacana (San Sebastián 1993) Es un director y
actor nacido en San Sebastián. Estudia Interpretación
y dirección de escena en RESAD y Cuarta Pared.
Ha dirigido los montajes de Juicio al extranjero
(2021) y Una crónica de violencia con la compañía
InDubio.
Paralelamente, ha dirigido dos montajes operísticos:
The metamorphosis (2023) en el festival Little Opera
Zamora & María de Buenos Aires (2022) en el Palacio de
festivales de Santander.
Luis Maesso nace en Madrid, y se gradúa como actor en la RESAD en 2017. También completa su formación con Juan Codina, Fernando Piernas, Monica Portillo, José Masegosa, Francesco Carril… En Londres se forma con Gabriel Gawin en el máster sobre Ensemble Theatre en la escuela Rose Bruford College.
Ha trabajado en series (Maricón Perdido, Los pacientes del Dr. García), performace (Dies Irae, Juicio al Extranjero), teatro contemporáneo (The Rhythm of the Night) y teatro musical (Tina, Romeo y Julieta) desde el comienzo de su formación. Es aficionado a los deportes de alta intensidad (Crossfit, rugby, halterofilia).
Más contenido en luismaesso.com
Manuel Pico (Buenos Aires, 1995) es un actor, cantante y creador nacido en Argentina. Estudió la carrera de
Interpretación Musical en la RESAD (2013- 2017).
En teatro destaca su trabajo en ‘Entre Bobos Anda el Juego’ o ‘Peribáñez’, dirigidas por Eduardo Vasco, con
quien estrenará en breves también ‘Abre el Ojo’. También
como actor-cantante, trabaja en ‘Feliz Lunes’ u ‘Opening Doors’, donde también es letrista y traductor.
En audiovisual, se encuentra ahora mismo grabando «Campeones 2» de Javier Fesser, además de realizar y protagonizar sus propios cortos y Mediometrajes (‘Lähssdòs o Pìkô’, ‘@elchicoquehablaenverso’…)
Funciones realizadas en el Teatro Victoria Eugenia de Donosti, Corral de Comedias de Alcalá de Henares, Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, Teatro el Bosque de Móstoles, Centro Niemeyer de Avilés, Fuerteventura, Sevilla…etc.

Más de 50 funciones, más de 20 localidades, en 10 comunidades autónomas distintas, en castellano, en euskera... disponible en gallego!
FOTOS & IMÁGENES
Galería
Galería
Más actividades
Más actividades
Posibilidad de realización de encuentros del equipo en gira con el público post función.
La compañía
InDubio surge de la necesidad de expresar y mostrar en escena las contradicciones de la sociedad y el individuo.
Nuestra reflexión se centra en la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene en ella y el impacto que pueden tener nuestras decisiones. Somos una compañía muy interesada en combinar y traer al presente marcos y mitos clásicos para hacerlos resonar en la sociedad contemporánea.
Nuestra misión es generar consenso y disenso a través de un diálogo entre el público y la compañía. Puede ser a través de formas teatrales convencionales o no convencionales.
Juicio al extranjero es la primera pieza creada por esta compañía. Un espectáculo que lleva desde 2021 de gira nacional.
Una Crónica de Violencia es el segundo trabajo de la compañía y verá la luz el 5 de junio en la Sala Mirador, Madrid.