Estreno SEPT. 2025
Títeres, Máscaras y danza
#olvido #osopolar #viajeritualyancestral #agua
Textos poéticos en Euskera, Galego y Castellano | +14 joven y adulto | 50 min.
Sala o espacios no convencionales | Dim. mín. 7m x 5m x 4m

Estreno Previsto sept. 2025

En coproducción por Panta Rhei y Nauta Teatro

Añade aquí tu texto de cabecera

SINOPSIS

SINOPSIS

EPHIMEROS | PANTA RHEI Y NAUTA TEATRO

Hace mucho tiempo que la vida ha ido desapareciendo en sus múltiples formas. El grupo de expedición “El Olvido” está rastreando los últimos vestigios del legendario Oso Polar. Su búsqueda les ha conducido a una cueva en la que descubrirán al animal desaparecido.

Gracias a su alquimia podrán ser testigos de su historia y experimentar desde su nacimiento hasta su extinción. Viviremos el encuentro del animal con el ser humano. ¿Quién siente más miedo en la lucha por la supervivencia: el ser humano o la naturaleza?

​EPHIMEROS invita a un viaje ritual y ancestral que nos reconecta con nuestro elemento más primario y natural: el agua.

PANTA RHEI – NAUTA TEATRO

Llevamos mucho tiempo recorriendo lo poco que queda intacto de la
mano del humano. Estamos en una búsqueda, muy cerca de encontrar ese
tesoro que se nos escapa.
Todas las señales nos llevaron aquí, a esta cueva, en vuestro territorio.
Sospechamos que un ser está dormido en sus profundidades,
olvidado. Quedó atrapado entre las estalactitas y el frío, entre las gotas que van cayendo y resuena en la oscuridad.
Las señales indican que podemos darle una segunda oportunidad.
Imaginadlo.
Queremos despertarlo, invocar al ser ya extinto. El gran oso polar, la
leyenda del animal que habitaba antes esta tierra y del que tanto se habló. El animal desaparecido, con suerte quedó algún rastro suyo en el
hielo más profundo.
Queremos descongelar sus restos, ver si algo queda que podamos  revivir, tocar.
Imaginad; darle vida y vivenciar su nacimiento, su infancia, adolescencia hasta su madurez. Descubrir el gran misterio y si nosotros,
el ser humano, tuvimos algo que ver, quizás podemos traerlo de vuelta.
Por eso, os pedimos permiso para entrar.

Firmado:
Grupo de exploración del olvido
11/07/3057

Dramaturgia Nauta Teatro
Dirección: Rafael Rey
Producción: Panta Rhei y Nauta Teatro
Intérpretes: María De Vicente, Pilar Pingarrón y Alicia López
Producción en Gira/técnico: Pilar Pingarrón
Música: Silberius de Ura
Voz en Off: Alba Ermida
Vestuario: Telarista Hurbana e Idoia Ayestaran
Títeres: Rafael Rey
Asesoría de Iluminación diegética: Abril Fernandez Ferrez
Vestuario: Idoia Ayestaran/ Taller Telarista Urbana

Distribución: Nauta / Panta Rhei / Crémilo

Espectáculo de títeres, máscaras, danza. 
Duración: 50 minutos 
Público: adultos y jóvenes + 14 años. Menores sólo con acompañante adulto.
Con banda sonora en directo o grabada.
Textos poéticos en Euskera, Gallego y Castellano
Dimensiones mínimas: 
7 x 5 x 4 metros 
Dimensiones óptimas: 
9 x 6 x 4 metros (con música en directo)

El espacio sonoro que Silberius crea para esta obra transita desde la gélida evocación de las cuevas y las antiguas glaciaciones con texturas de viento, gotas de aga y murmullos cavernarios hasta el culmen álgxido de la
danza eufórica. El calor y el color como contrapunto al hielo y elemento transformador.

.

FOTOS & IMÁGENES

Galería

Galería

Más actividades

Más actividades

Posibilidad de realización de encuentros del equipo en gira con el público post función.

LA COMPAÑÍA

Las compañías

PANTA RHEI
35 Aniversario Panta Rhei
Panta Rhei es una compañía de creación e investigación artístico-escénica. Destaca su programa Bideart Eszena Zigoitia y la organización del festival Festikale. Actualmente, investiga el medio natural con la línea “Arte y Naturaleza”.

NAUTA TEATRO
Nauta es una joven compañía gallega. Un grupo de creadores que vienen del teatro físico, la danza, la música y los mundos de la máscara y el títere. En 2020, nace bajo el nombre de Moving Compass y se reagrupa y refunda en 2022 como Nauta Teatro, consolidándose así como compañía profesional afincada en Santiago de Compostela. Desde el deseo de profundizar y descubrir el arte escénico del día de hoy, la compañía Nauta busca y explora un teatro donde los estilos se unan para abrir nuevos espacios. Un arte escénico para un público sin élites. Un punto de encuentro donde sumergirse en lo extraordinario del arte. Donde todo sea posible.

Actualmente tienen en distribución los espectáculos La Barca del Infierno (adaptación del clásico portugués de 1517 del Auto de Gil Vicente), Gaia Baba, la meiga (espectáculo de títeres sin texto para los más jóvenes,) y Nino&Mambrú (espectáculo de calle para toda la familia).

Además están participan en diferentes proyectos entre los que se destacan el realizado con Krisalida Teatro «Estorias oa Lume» (Viana do Castelo, Portugal) estrenado en julio de 2023, para el para el 40º aniversario del CDG (2024) con el proyecto Phone (lenguas minoritarias y minorizadas) y el CDG de un montaje de teatro comunitario con 33 actores (FEGATEA) , también para el 2024 con la EFFEA (European Festivals Fun for Emerging Artists) y el Festival Galicreques sobre identidad de género, o para el carnaval en la ciudad francesa de Francesa de Vitrolles, en colaboración con la EMAP (Ecole Municipale d’Arts Plastiques).

Logo Nauta

NAUTA TEATRO
Nino&Mambrú
Taçao
A barca do inferno
Gaia Baba

Scroll al inicio